TODO ESTÁ LISTO PARA LA INAUGURACIÓN

Mañana será la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Humor, música y ‘britanidad’ serán los aspectos más resaltantes de la fiesta.
 Tras presentar el ensayo de la inauguración de las Olimpiadas ante 60 mil personas y sus reacciones a través de Twitter y Facebook, todo han sido aplausos y pérdidas del aliento por resumir en 60 minutos lo que constituye ser británico más allá de sus fronteras.
El espectáculo inaugural costará 41,8 millones de dólares, casi 30 veces más del presupuesto que empleó el gobierno británico en los Juegos Olímpicos de la Austeridad en Londres, en 1948.
El espectáculo que prometió Boyle desde un inicio tendrá el sello indeleble de la “británica”.
Otro de los temas claves de la ceremonia será la historia de dos jóvenes mujeres que, usando los instrumentos de las redes sociales, les piden a sus padres ir a “la gran ciudad” para conocer el mundo que les falta conocer. El viaje llevará a las jóvenes a asistir a un cabaret donde se tocará música popular desde la década del 60 hasta el 2000, una gran oportunidad para repasar el vibrante y fructífero legado musical británico, así como el rol del Reino Unido en la invención del internet.

Big Ben tocará otra vez
De 8.12 am a 8.15 am del viernes inaugural, el legendario reloj del Palacio de Westminster, el Big Ben, tocará la campana 40 veces y dará por iniciadas las  Olimpiadas. Junto al Big Ben sonarán todas las campanas en Gran Bretaña, así como todos los que tengan una campana y quieran unirse al festejo. Será la vez primera que la campana del Big Ben se toque a distinta hora que su horario regular y servirá para una tarea de índole deportivo.
Si bien los Juegos Olímpicos empezarán oficialmente mañana en el Estadio Olímpico, ayer se iniciaron las competencias en la categoría de fútbol femenino en Cardiff, Coventry y Glasgow, ubicadas al oeste de Londres. En el primer partido, Gran Bretaña venció 2-1 a Nueva Zelanda en Cardiff. Por otra parte, los jóvenes miembros de la familia real serán los protagonistas de estos juegos tras ser escogidos como “embajadores” del equipo británico. Es por ello que el príncipe William, su esposa Kate y el travieso príncipe Harry asistirán a más de 30 eventos deportivos –y de los otros– durante las Olimpiadas.
Algunos deportistas no irán a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos porque compiten al día siguiente. Tendrán que estar tres horas parados, lo que podría afectar su rendimiento en la competición.

FESTEJOS DE LA PRIMAVERA 2012


La Dirección de Cultura invita a bandas locales y del Valle de Punilla va a hacer un concurso de bandas a ver quiénes quedan seleccionadas para poder representarse en la fiesta de la primavera.
Desde el lunes 23 al 31 de julio estarán listas las fichas de inscripción. El plazo para la entrega de lo solicitado será del miércoles 1 de agosto al miércoles 15 de agosto inclusive.
Los funcionarios decidieron que los festejos se desarrollen el 21 y 22 de septiembre,
En los últimos días se especuló la oportunidad de traer una de las bandas más conocidas del rock latino la banda Uruguaya La Vela Puerca y la otra posibilidad es de traer a una de las bandas de rock también más grande de Argentina Ciro y los persas. A principios de la semana que viene se confirmarán al menos dos de las bandas que estarán presentes en la primavera.
Lo que quedó claro entre los presentes en la reunión es que va a hacer otra primavera “sin alcohol” y por supuesto un estricto control de policías. Según Avilés: “La seguridad de los jóvenes es lo primordial para estas jornadas. ‘’

INTERCOLEGIAL DEL IPEM 348


Hablamos con el profesor Quique Carrizo de Educación Física y nos comento de que seleccionaba varios alumnos de los cursos: cuarto quinto y sexto año que van a competir para representar la provincia de Córdoba en handball.
El proyecto consta que las chicas y chicos juegan varios partidos:

1- Juegan en la zona, si ganan van de representantes de Carlos Paz.

2- Compiten contra todos los colegios de Punilla, si ganas van como representantes de Punilla.

3- Compiten en Embalse, si ganan en esos partidos de Embalse van hacer representantes de Córdoba.
                                                    


Las alumnas que van ir son: Micaela Franzone, Micaela Carballo, Micaela Romero, Romina Almada, Tamara Reartes, Evelyn Reartes.

¿QUÉ SABEMOS SOBRE EL CAJ?



El CAJ (Centro de Actividades Juveniles) es un programa del  Ministerio de Educación de la Nación donde se intenta recuperar la idea de los viejos clubes de barrio en los colegios.
En el IPEM 348 de San Antonio de Arredondo, los talleres comenzaron a darse  en el mes de agosto del año pasado. Estos fueron los  de cocina- repostería, murga, deporte y teatro.
“Este año empezamos los jueves con cocina-repostería desde las 18:30hs (Prof. Luisa Ramos), y guitarra  desde las 19hs (Prof. Alejandro Sánchez). Los sábados con deporte-juego-recreación desde las 10:30hs (Prof. Antonela Scagliarini), y ritmo latino desde las 11:30hs (Prof. Yamila Sosa Cantos).  Se planea  agregar nuevos talleres para después de las vacaciones de invierno, como el taller de artes plásticas, la murga y el ciclo de cine”, nos comentaba Maximiliano Ibáñez, coordinador del CAJ del IPEM 348.
“Participan muchos chicos. Pueden asistir jóvenes que no pertenecen al ámbito escolar o que vienen de otros establecimientos; de entre 11 y 20 años de edad. Los padres también son bienvenidos para participar en algunos talleres. Las actividades son totalmente gratuitas y se debe asistir en el día y horario correspondiente a la actividad en el establecimiento educativo. Lo que sí es necesario presentar ficha médica, y llenar por el padre o tutor la autorización entregada en clases”, nos informa Ibáñez. Para tener en cuenta.
 Hay que destacar también que durante el año se realizan muestra de lo que se a elabora en los talleres, se participan en los actos escolares, y de vez en cuando los talleres se juntan o hasta se realizan campamentos.



¿QUE OPINAN LOS PROFESORES DEL CAJ?



Estuvimos preguntando a varios profesores del IPEM 348, incluyendo al director del establecimiento, y la mayoría  ha opinado muy bien con respectó a los talleres  que se dan en el CAJ y en general nos dijeron:  “El CAJ es un proyecto interesante donde los chicos puedan hacer otras actividades que no estén relacionadas con lo escolar.  A los chicos  que participan en talleres del CAJ, se los ve muy entusiasmados, pero son muy pocos, y  sería bueno  que  más chicos aprovecharan  estos cursos gratuitos que da el gobierno. Ya que les pueden ser útiles en haber generado un sentido de pertenencia, a trabajar en proyectos con otros chicos y al  ocupar productivamente su tiempo.  Eso es más importante que el hecho del conocimiento en sí. Pero tal vez sin darse cuenta descubren su vocación a través de estos pequeños cursos”.



Y LOS CHICOS… ¿QUE PIENSAN DEL CAJ?


Hablamos con varios chicos que asisten a los distintos talleres del caj y la gran parte opino:
“El CAJ es un espacio muy lindo y entretenido donde se  puede ocupar el  tiempo libre y aprender habilidades que nos podría servir para un futuro.  Los profesores son muy buenos enseñando, y  eso creo que es lo que nos impulsa a seguir, además de ser muy pacientes a la hora de explicar. Y es necesario destacar que  en un futuro  puede sernos  útil lo que aprendimos si  consideramos seguir la misma actividad”.