¿QUÉ SABEMOS SOBRE EL CAJ?



El CAJ (Centro de Actividades Juveniles) es un programa del  Ministerio de Educación de la Nación donde se intenta recuperar la idea de los viejos clubes de barrio en los colegios.
En el IPEM 348 de San Antonio de Arredondo, los talleres comenzaron a darse  en el mes de agosto del año pasado. Estos fueron los  de cocina- repostería, murga, deporte y teatro.
“Este año empezamos los jueves con cocina-repostería desde las 18:30hs (Prof. Luisa Ramos), y guitarra  desde las 19hs (Prof. Alejandro Sánchez). Los sábados con deporte-juego-recreación desde las 10:30hs (Prof. Antonela Scagliarini), y ritmo latino desde las 11:30hs (Prof. Yamila Sosa Cantos).  Se planea  agregar nuevos talleres para después de las vacaciones de invierno, como el taller de artes plásticas, la murga y el ciclo de cine”, nos comentaba Maximiliano Ibáñez, coordinador del CAJ del IPEM 348.
“Participan muchos chicos. Pueden asistir jóvenes que no pertenecen al ámbito escolar o que vienen de otros establecimientos; de entre 11 y 20 años de edad. Los padres también son bienvenidos para participar en algunos talleres. Las actividades son totalmente gratuitas y se debe asistir en el día y horario correspondiente a la actividad en el establecimiento educativo. Lo que sí es necesario presentar ficha médica, y llenar por el padre o tutor la autorización entregada en clases”, nos informa Ibáñez. Para tener en cuenta.
 Hay que destacar también que durante el año se realizan muestra de lo que se a elabora en los talleres, se participan en los actos escolares, y de vez en cuando los talleres se juntan o hasta se realizan campamentos.



¿QUE OPINAN LOS PROFESORES DEL CAJ?



Estuvimos preguntando a varios profesores del IPEM 348, incluyendo al director del establecimiento, y la mayoría  ha opinado muy bien con respectó a los talleres  que se dan en el CAJ y en general nos dijeron:  “El CAJ es un proyecto interesante donde los chicos puedan hacer otras actividades que no estén relacionadas con lo escolar.  A los chicos  que participan en talleres del CAJ, se los ve muy entusiasmados, pero son muy pocos, y  sería bueno  que  más chicos aprovecharan  estos cursos gratuitos que da el gobierno. Ya que les pueden ser útiles en haber generado un sentido de pertenencia, a trabajar en proyectos con otros chicos y al  ocupar productivamente su tiempo.  Eso es más importante que el hecho del conocimiento en sí. Pero tal vez sin darse cuenta descubren su vocación a través de estos pequeños cursos”.



Y LOS CHICOS… ¿QUE PIENSAN DEL CAJ?


Hablamos con varios chicos que asisten a los distintos talleres del caj y la gran parte opino:
“El CAJ es un espacio muy lindo y entretenido donde se  puede ocupar el  tiempo libre y aprender habilidades que nos podría servir para un futuro.  Los profesores son muy buenos enseñando, y  eso creo que es lo que nos impulsa a seguir, además de ser muy pacientes a la hora de explicar. Y es necesario destacar que  en un futuro  puede sernos  útil lo que aprendimos si  consideramos seguir la misma actividad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario