LA CRÍA DE FAISANES
La familia de aves del orden Galliformes,
entre las que se cuentan los gallos, faisanes, los pavos, las perdices y otras
aves terrestres. Son por lo general robustas, de alas cortas en relación al
cuerpo con coloración vistosa, no son aptas para el vuelo de largas distancias.
Son granívoras, y complementan su dieta con insectos. Hay 177 especies en 46
géneros.
CARACTERÍSTICAS
Todo los
faisanes con excepción de la gallina del Congo africana, son nativos de Asia.
La especie más conocida es el faisán común también llamado anillado o de collar
debido al anillo de color blanco que rodea el cuello de los macho en varias de
las 34 subespecies. La hembra es mucho menos llamativa, más parecida a la
perdiz colorada argentina, con plumaje moteado castaño y cola más corta. En
todas las subespecies del faisán común el macho tiene la cara roja y desnuda,
con apéndices carnosos, dos cortos cuernos de plumas en la parte trasera de la
coronilla y una cola muy larga y rayada. El color corporal es muy variable y el
tamaño de los machos puede llegar a los 90 cms., mientras que las hembras miden
unos 63 cms. En Europa y U.S.A. se crían faisanes en gran número y en granjas
de caza para darles suelta. Prosperan en todo campo abierto y son muy
abundantes en predios de cultivos de cereales. Los machos tienen plumaje
brillante ornamental y se reproducen con facilidad en cautiverio.
Pablo Carballo
No hay comentarios:
Publicar un comentario