NUEVO BILLETE


La Presidente presentó una edición especial de ese billete que lleva el rostro de Eva Duarte de Perón. Además, pidió que reemplace en forma definitiva a la imagen de Roca.
Tendrá más medidas de seguridad visibles que el Euro, una paleta de 18 colores, podrá ser reconocido por todos los cajeros y tendrá un costo similar al de los billetes actuales, unos 350 pesos por millar.
"Es un billete de seguridad tres, como todavía no hay en la Argentina, porque combina elementos de seguridad visibles, invisibles y de detección por máquina" comentó a Télam el gerente general de Casa de la Moneda, Diego Oller.
El diseño de base se tomó del boceto encontrado en Casa de la Moneda y que luego fue ajustado por el artista Roger Pfund y el grabador Sergio Pilosio.
El nuevo billete con la cara de Evita y las fechas de su nacimiento y deceso, será impresos por Casa de la Moneda con maquinaria de más de medio siglo y nuevo equipamiento que se adquirió en Suiza por 40 millones de francos, unos 184 millones de pesos.
Según detalló Oller, el billete llevará la última generación en tintas y medidas de seguridad como microtexto, bi-fluorescencia y marca de agua con electrolito.
Cristina resaltó la trayectoria de Evita que "marcó la historia argentina" y que "después de 200 años es la primera vez que una mujer aparece en un billete, y si hay que hacerle honor al género, quién mejor que la figura de Eva".
La presentación del billete, a partir del cual se conmemora los 60 años del fallecimiento de Evita,  se llevó a cabo durante un acto en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, del que participaron empresarios y banqueros.

LA CRÍA DE FAISANES


La familia de aves del orden Galliformes, entre las que se cuentan los gallosfaisanes, los pavos, las perdices y otras aves terrestres. Son por lo general robustas, de alas cortas en relación al cuerpo con coloración vistosa, no son aptas para el vuelo de largas distancias. Son granívoras, y complementan su dieta con insectos. Hay 177 especies en 46 géneros.
CARACTERÍSTICAS
Todo los faisanes con excepción de la gallina del Congo africana, son nativos de Asia. La especie más conocida es el faisán común también llamado anillado o de collar debido al anillo de color blanco que rodea el cuello de los macho en varias de las 34 subespecies. La hembra es mucho menos llamativa, más parecida a la perdiz colorada argentina, con plumaje moteado castaño y cola más corta. En todas las subespecies del faisán común el macho tiene la cara roja y desnuda, con apéndices carnosos, dos cortos cuernos de plumas en la parte trasera de la coronilla y una cola muy larga y rayada. El color corporal es muy variable y el tamaño de los machos puede llegar a los 90 cms., mientras que las hembras miden unos 63 cms. En Europa y U.S.A. se crían faisanes en gran número y en granjas de caza para darles suelta. Prosperan en todo campo abierto y son muy abundantes en predios de cultivos de cereales. Los machos tienen plumaje brillante ornamental y se reproducen con facilidad en cautiverio. 

                                                                                                         Pablo Carballo

OBRA DE TEATRO EN EL IPEM 348


El día viernes 3/8/12  Se llevo a cabo una obra de teatro en el establecimiento IPEM 348 de San Antonio de Arredondo. El objetivo a cumplir era que los chicos se sintieran identificados con los personajes ya que todo se relacionaba mucho con la adolescencia, más allá de lo  artístico lo importante era dejar una enseñanza.
La Obra había estado por todas las escuelas de  Argentina hasta que les toco a los chicos de San Antonio, consistía con un solo actor, sus herramientas de trabajo eran cosas comunes que se pueden encontrar en una casa.
Después de haber finalizado la obra hubo un intercambio de palabras, preguntas  entre el actor y los alumnos.

                                                                                  Luciano Amaya